DocumentaMadrid 2022

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Audiovisuales
  • Lugar: Cineteca Madrid
  • Dirección: Plaza de Legazpi, 8, 28045
  • Horario: A Consultar
  • Precio: Gratuito.
  • Público al que va dirigido: Adultos.
    A partir de 16 años de edad
24/05/2022, 25/05/2022, 26/05/2022, 27/05/2022, 28/05/2022, 29/05/2022, 30/05/2022, 31/05/2022, 01/06/2022, 02/06/2022, 03/06/2022, 04/06/2022, 05/06/2022,

El Festival Internacional de Documentales de Madrid celebra su decimonovena edición combinando el formato presencial y online. Una programación que dará comienzo el 24 de mayo de manera presencial y online en espacios como Cineteca (Matadero),  finalizando las proyecciones presenciales el 29 de mayo y extendiéndose hasta el 5 de junio en su versión digital. Un certamen dedicado en exclusiva al “cine de lo real”, donde participarán largometrajes y cortometrajes en su Competición Internacional. El Festival Internacional de Cine Documental impulsado por el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de espacios culturales de la ciudad y organizado por Cineteca Madrid, tiene el objetivo de difundir el mejor cine de todo el mundo, centrando en el cine contemporáneo y con especial interés en nuevas apuestas estéticas. Películas inspiradas en las distintas formas de la no-ficción, y que indagan en formas audiovisuales sin tener en cuenta su definición, duración, género o categoría. Para la edición de 2022 el festival contará con el comisariado artístico de dos programadores internacionales de prestigio, la directora de cine y gestora cultural Mariana Barassi y programador cinematográfico y productor cultural Diego Rodríguez. Ambos trabajarán bajo la dirección de Cineteca Madrid, con Luis Parés a la cabeza.   Además de la sede principal de Cineteca Madrid, la pasada edición contó con la colaboración de otros espacios como Matadero Madrid, Filmoteca Española y Museo Reina Sofía, pero su principal novedad fue la proyección de parte de su programación en la plataforma de VOD FILMIN. Una forma de reivindicar las salas como espacios seguros de encuentro y disfrute para el cine y la cultura, expandiendo su oferta a través de internet. Como es habitual, la nueva edición contará con tres grandes secciones competitivas, la Competición Internacional donde se incluyen películas de producción o coproducción internacional o nacional no exhibidas en Madrid; la Competición Nacional, con películas de producción o coproducción española, así como obras realizadas por directoras/es españolas/es; y la Sección Internacional Fugas, una sección abierta a obras que indagan sobre los límites del lenguaje audiovisual donde se podrán ver películas de producción o coproducción internacional o nacional. Cada sección otorga dos premios, el Premio del Jurado a la Mejor Película y el Premio Especial del Jurado; también habrá como máximo dos menciones especiales a dos películas de las secciones competitivas dotadas con diploma y Premios del público Cineteca Madrid (Matadero), fallados mediante votación de los espectadores (tanto en sala como online).  

documentamadrid_2022

Colaboran: