Redes, de Silvestre Revueltas, por Ángel Gil-Ordóñez Conferencia magistral Redes de Silvestre Revueltas, por Ángel Gil-Ordóñez Salón de Usos Múltiples Martes 31 de mayo 19:30 h (Madrid) / 12:30 h (Ciudad de México) Actividad presencial con emisión en línea por Facebook Live [Descripción de la actividad] Conferencia magistral: Redes, de Silvestre Revueltas, por Ángel Gil-Ordóñez. Dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, con fotografía de Paul Strand, Redes (1936) es considerada una de las 100 mejores películas mexicanas de todos los tiempos. Su partitura, compuesta por Silvestre Revueltas, es uno de los trabajos más sólidos del compositor duranguense y una obra que le ha proporcionado un gran reconocimiento a nivel internacional. En esta conferencia magistral, el director de orquesta Ángel Gil-Ordóñez aborda los rasgos más relevantes de la obra musical Redes y de su compositor en el México posrevolucionario, así como su influencia en la intelectualidad política y cultural de Estados Unidos, entre los que destacan el compositor Aaron Copland. Gran conocedor de Redes, Gil-Ordóñez tiene en su haber dos grabaciones de la obra: una versión fílmica restaurada de la película (Naxos, 2016) y una grabación de estudio (Naxos, 2022). Actividad presencial con emisión en línea en Facebok Live. Entrada libre. [Semblanza] Ángel Gil-Ordóñez Ángel Gil-Ordóñez es director de PostClassical Ensemble en Washington DC y Principal Director Invitado de Perspectives Ensemble en Nueva York, dos orquestas que se han convertido en modelo de referencia en ese país por su programación innovadora. Dirige con regularidad en los festivales de verano de Bowdoin y Brevard y desarrolla su actividad pedagógica en la Universidad de Georgetown de Washington y en el Jacobs School of Music de Bloomington. Gil-Ordóñez dirige con regularidad en Europa y Latinoamérica, y en Estados Unidos ha trabajado con American Composers Orchestra, Opera Colorado, Pacific Symphony, Hartford Symphony, Brooklyn Philharmonic y la Orquesta de St. Luke's. Es uno de los más destacados herederos de la escuela directorial del Maestro Sergiu Celibidache, con quien trabajó estrechamente en Alemania durante más de seis años. Artista de la casa discográfica Naxos desde 2005, Gil-Ordóñez ha grabado 9 CD/DVDs para este sello. En 2006 le fue concedida la Orden de Isabel la Católica por su trabajo de difusión de la música española en el extranjero.