Mindfulness para el Desarrollo Cientí­fico

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Taller/Curso
  • Lugar: Universidad Politécnica de Madrid
  • Dirección: Universidad Politécnica de Madrid, 28040
  • Horario: 13:00 horas - 15:00 horas
  • Duración del evento: 2 horas
  • Precio: Sin especificar.
  • Público al que va dirigido: Adultos.
    A partir de 16 años de edad
25/04/2022, 09/05/2022, 23/05/2022,

Tipo de Actividad Formativa: Seminario de investigación. Duración: 6 h (3 sesiones de 2 h). Formato: Presencial (aula 202 - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF). Fechas y horario: 25 de abril 9 y 23 de mayo de 2022 de 13:00 h a 15:00 h. Aforo: 20 plazas (admisión por riguroso orden de inscripción). Docentes: Guadalupe Garrido (Universidad Politécnica de Madrid), Rafael Sánchez y Laura Ferrándiz (Instructores de Mindfulness por la Universidad de Standford). Institución organizadora: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF) – UPM de Madrid. Actividad: Mediante este seminario se pretende: 1. Mejorar el diseño de investigación mediante un análisis crítico hacia un enfoque original y creativo. 2. Mejorar los conocimientos y la capacidad de reflexión y de análisis crítico enfocado a la elaboración por escrito de informes, artículos divulgativos y científicos, así como, comunicaciones. 3- Exponerse a la complejidad de un nuevo contexto -Mindfulness- con una información específica aún no muy extensa con una actitud de apertura mental académica fomentando el trabajo en equipo y la comunicación en un contexto de tipo multidisciplinar. 4. Desarrollar una valoración de las investigaciones publicadas en los diferentes medios de comunicación (divulgación y académicos) fomentando de esta manera el análisis crítico y la resolución de problemas complejos. Se debatirá sobre como puede ayudar el Mindfulness en el proceso de formación del/de la doctorando/a. Se argumentará la importancia de mantener la automotivación mediante un trabajo de autoconocimiento en sus tres facetas (físico, mental y emocional). Se presentarán una serie de cualidades humanas o valores genuinos que pueden entrenarse mediante el entrenamiento mental (parte formal del Mindfulness). Se revisarán y se realizará un análisis crítico de los trabajos académicos que apliquen diferentes programas de Mindfulness en el ámbito deportivo, de la salud o educativo. Se propondrán pautas para mejorar la relación con uno mismo (autocompasión) y para el desarrollo de las cualidades humanas como la autoobservación, la aceptación, la atención y la creatividad. El objetivo general de este seminario es incrementar y actualizar la formación de los/as doctorandos/as, mejorando sus fortalezas internas, desarrollando cualidades genuinas básicas enfocadas en aumentar la motivación y la resiliencia, así como, permitiéndoles contribuir a ampliar las fronteras del conocimiento a través de una investigación original en las diferentes etapas del programa de doctorado y desarrollo de su tesis.

mindfulness_para_el_desarrollo_cientí­fico

Colaboran: