Taller Cuencos Tibetanos: Sonidos Y Cantos Armónicos.

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Taller/Curso
  • Lugar: Museo Nacional de Antropología - Salón de Actos
  • Dirección: Calle de Alfonso XII, 68, 28014
  • Horario: 18:00
25/04/2019,

Realizado por Mª Ángeles Díaz Criado, terapeuta del sonido y Realizado por Mª Ángeles Díaz Criado, terapeuta del sonido y Román García Lampaya, especialista y formador en terapia de sonido y cantos armónicos. Fundador y director Centro Diafanum en la Sierra de Gredos. La historia de los cuencos “cantores” se remonta a unos 3000 años de antigüedad, oriundos del Himalaya “País de las nieves. La función de estos cuencos ha sido siempre un tema tabú, además de secreto. Los propios monjes budistas llevan utilizándolos desde tiempos remotos, al preguntarles por su uso, en algunas ocasiones, han manifestado que servían como escudillas y platos de ofrendas. Pero si sólo tienen esas funciones, ¿por qué producen unos sonidos y vibraciones tan característicos? Quizás porque interesaba mantener ocultas las beneficiosas propiedades que poseen. En este taller se intentarán resolver algunas de estas cuestiones, partiendo de una introducción histórica sobre los cuencos y las leyendas surgidas en torno a ellos. Tras esto, se realizará una introducción del cuenco tibetano y sus propiedades, después se ofrecerá un concierto con los cuencos tibetanos, cantos armónicos, otros instrumentos y cantos del corazón y para terminar habrá una puesta en común de la experiencia vivida durante la actividad. Seguro que a más de uno le gustaría repetir… Actividad gratuita. Reserva previa en reservas.mna@cultura.gob.es a partir de las 9:00h del 9 de abril, un día antes para los miembros de Cauri, Asociación de Amigos del MNA. Sólo dos personas por reserva. Todas las reservas realizadas tendrán que ser confirmadas por el museo.

taller_cuencos_tibetanos:_sonidos_y_cantos_armónicos.

Colaboran: