Lehman Trilogy. Balada para sexteto…

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Espectáculo
  • Lugar: Teatros del Canal - Sala Verde
  • Dirección: Calle de Cea Bermúdez, 1, 28003
  • Horario: M-S 20:00 // D 18:00
  • Organizador del evento: Teatros del Canal
17/06/2020, 18/06/2020, 19/06/2020, 20/06/2020, 21/06/2020, 23/06/2020, 24/06/2020, 25/06/2020, 26/06/2020, 27/06/2020, 28/06/2020, 30/06/2020, 01/07/2020, 02/07/2020, 03/07/2020, 04/07/2020, 05/07/2020, 07/07/2020, 08/07/2020, 09/07/2020, 10/07/2020, 11/07/2020, 12/07/2020,

Desde que Henry Lehman, hijo mayor de un comerciante judío de ganado, sale de Baviera en 1844 y llega a EEUU -en busca del sueño americano y una vida mejor-, hasta la caída de Lehman Brothers en 2008, que desencadenó la peor crisis financiera en el mundo de la que aún sufrimos las consecuencias. Más de 120 personajes desfilan delante de nuestros ojos de la mano de seis músicos-actores, en un fascinante y divertido viaje que narra, a través del humor y del relato, la historia de tres generaciones de la familia Lehman desde su ascenso hasta su caída. Desde que Henry Lehman, hijo mayor de un comerciante judío de ganado sale de Baviera en 1844 y llega a EEUU en busca del sueño americano y una vida mejor, hasta la caída de Lehman Brothers, uno de los mayores bancos de inversión en 2008, que desencadenó la peor crisis financiera en el mundo de la que aún sufrimos sus consecuencias. Concepto espacial de Lehman Trilogy de Curt Allen Wilmer (AAPEE) con estudioDedos El concepto espacial para la obra Lehman Trilogy no pretende ilustrar algo que va implícito en la obra, la construcción, equilibrio, desequilibrio y la destrucción están ya en el texto y no necesitan ser subrayados. Tengo la intuición de que necesitamos un espacio que sirva como herramienta para contar la historia de una manera determinada, de una manera desenfadada y divertida. Como un cuento, o una balada. Por ello me acerco a un espacio entre Carrusel/ tren de la Bruja/atracción, que puede dar lugar a un lenguaje más cercano al cabaret, al musical o al circo y con ello a un lenguaje brechtiano. En su disposición en planta el espacio se asemeja completamente a un tren de la bruja, un camino circular que entra por un lado y sale por el otro para volver a entrar de nuevo, un espacio frontal delantero y una fachada incluso de doble altura practicable por los actores, de la que también pueden aparecer elementos o incluso proyectarse encima. Estos cortinajes van cambiando a lo largo de la obra, desde un terciopelo rojo, a una gasa o un cerramiento a tiras por el que los actores pueden pasar. El camino circular de las vías del trenecito se cambiaría por una pasarela móvil, con la posibilidad de que entren y salgan personajes, elementos o lo que se quiera. En la primera parte de la Trilogía se empezaría con una estructura, un esqueleto vacío, sobre el que los actores irían colocando elementos, sobre todo carteles. La estética de esta primera parte sería en blanco y negro. En la primera pausa se acoplarían a la estructura elementos corpóreos nuevos. En la segunda parte ya se pasaría a una estética en colores sepias. En la segunda pausa se construiría el espacio completo, incluso un cartel con Lehman Trilogy y la estética sería a color. Al final de la obra caerían todos los carteles al suelo. En este tipo de espacios se consigue muy bien crear con poética varios planos temporales a la vez. https://www.teatroscanal.com/espectaculo/lehman-trilogy-2020/

lehman_trilogy._balada_para_sexteto…

Colaboran: