El compositor Joan Magrané y el libretista Marc Rosich han desarrollado una nueva ópera a partir de las escenas amorosas de Tirant y Carmesina, los protagonistas del clásico caballeresco de Joanot Martorell. Una función que se representa en valenciano antiguo con sobretítulos en español los días 23, 24, 26 y 27 de noviembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Publicada en Valencia en 1490, en pleno Siglo de Oro valenciano, Tirant lo Blanc (Tirante el Blanco) es una de las novelas más importantes de la literatura universal y está considerada como la obra cumbre de la lengua valenciana. Su historia narra cómo el caballero Tirant, tras permanecer un tiempo en Inglaterra, donde se adiestra como caballero, regresa a Bretaña. Acompañado por el hijo del rey de Francia decide contrarrestar el asedio que sufre la isla de Rodas por parte de los genoveses y del sultán de El Cairo. Más tarde, el emperador de Bizancio pide ayuda a Tirant para que le libere del sitio de los turcos sobre Constantinopla. Al mando de sus huestes, Tirant consigue vencer el cerco de los musulmanes. Una vez dentro de la ciudad, Tirant conoce a Carmesina, hija y heredera del emperador, de la cual se enamora. Pero el sultán Mohamed III pretende firmar la paz con el Imperio bizantino mediante su unión matrimonial con Carmesina, evitando así un nuevo enfrentamiento en el campo de batalla. A partir de este argumento, Magrané (Premio Reina Sofía de Composición) y Rosich (que en 2007 ya adaptó la pieza medieval en un exitoso montaje de Calixto Bieito) escogen los momentos más íntimos y sensuales del texto para darle el carácter de una ópera de cámara, con solo tres cantantes en escena y una formación musical reducida, y modernizar su discurso indagando en la importancia del erotismo, las relaciones sentimentales y la virginidad, además de añadir ciertos guiños al feminismo y la emancipación de la mujer. Ficha artística: Ubicación: Teatros del Canal - Sala Verde Música - Joan Magrané Libreto - Marc Rosich (a partir de Tirant lo Blanc de Joanot Martorell) Dirección musical - Francesc Prat Dirección de escena - Marc Rosich Espacio escénico - Jaume Plensa Vestuario - Joana Martí Iluminación - Sylvia Kuchinow Caracterización - Txus González Movimiento - Roberto G. Alonso Ayudantía de dirección y regiduría - Montse Butjosa Construcción escenografía - Christian Konn y Carlos Jovellar Confección vestuario - Begoña Simón Blanco Comunicación ÒBNC - Neus Purtí Dirección ÒBNC - Dietrich Grosse Producción - Òpera de Butxaca i Nova Creació, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu y Festival Castell de Peralada Cooperación - Teatro Real Apoyo - Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ministerio de Cultura y Deporte-INAEM e Institut de Cultura de Barcelona-ICUB Colaboración - Mondigromax, La Caldera Les Corts y SGAE y con el acompañamiento de la Fundació Catalunya Cultura Agradecimientos - Laura Medina, Louise Higham, Christian Ortega y Víctor Zapata Reparto: Tirant - Josep-Ramon Olivé Carmesina - Isabella Gaudí Viuda reposada / Plaerdemavida - Anna Brull Músicos - solistas de la orquesta titular del Teatro Real Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos (sin intermedio)Idioma: valenciano antiguo con sobretítulos en español