Comparte en Realizado en colaboración con el Festival Internacional de Santander, el Centro Botín acoge un concierto del grupo Moises P. Sánchez Invention TrioMoisés P. Sánchez Invention Trio Moisés P. Sánchez, piano Pablo Martín Caminero, contrabajo Pablo Martín Jones, percusión y electrónicaBach (re)inventionsMoisés P. Sánchez recrea las quince Invenciones para teclado de J.S. Bach y las trae a su universo a través de unos arreglos muy cuidados en los que se aprecia su singular personalidad jazzística y creativa. El resultado es un vuelo musical fascinante que suena a una desbordante imaginación, la suya y la de Pablo Martín Caminero y Pablo Martin Jones, los dos músicos brillantes que lo acompañan.Invención en do mayor BWV 772Invención en do menor BWV 773 IInvención en re mayor BWV 774Invención en re menor BWV 775 IInvención en mi bemol Mayor BWV 776Invención en mi mayor BWV 777Invención en mi menor BWV 778Invención en fa mayor BWV 779Invención en fa menor BWV 780Invención en sol mayor BWV 781Invención en sol menor BWV 782Invención en la mayor BWV 783Invención en la menor BWV 784Invención en si bemol mayor BWV 785Invención en si menor BWV 786Compositor, productor musical, pianista, improvisador y arreglista, Moisés P. Sánchez es reconocido como uno de los principales valores de la escena musical española y europea. Con un lenguaje propio y una rica combinación de las más diversas influencias, sus creaciones trascienden las habituales fronteras entre géneros y sorprenden tanto por el torrente de recursos que emplean como por su fascinante vitalidad y originalidad.Moisés fue nominado a los Grammy Latino en 2019 por su disco Unbalanced: concerto for ensemble y ha recibido otros reconocimientos importantes en EE.UU. y España.A lo largo de sus más de 20 años de carrera, Moisés P. Sánchez se ha presentado en programaciones tan destacadas como el FIAS (Madrid), el Jazz Madrid, el Stresa Festival de Italia o el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz entre otras muchas. Con su discografía traza una trayectoria de exploración permanente a través de una concepción sinfónica de sus creaciones, lo cual se ha convertido en la clave de su identidad musical.Bajo su dirección han nacido trabajos como Los viajes inmóviles del rapero Nach, Ambrosía de Juan Valderrama, o el Homenaje a Juanito Valderrama en el que tuvo la oportunidad de producir y arreglar a Joan Manuel Serrat, Martirio, Antonio Carmona, Arcángel, Juanito Valderrama, Pasión Vega o Diana Navarro.Foto portada: Fundación Juan MarchDuración: 75 minutosEvento para jóvenes y adultos