Arde Ya la Yedra

  • Madrid (Madrid)
  • Categoría: Teatro
  • Lugar: Sala Cuarta Pared
  • Dirección: Calle de Ercilla, 17, 28005
  • Horario: 20:30 horas
  • Precio: Sin especificar.
  • Público al que va dirigido: Todos los públicos.
13/01/2022, 14/01/2022, 15/01/2022, 20/01/2022, 21/01/2022, 22/01/2022, 27/01/2022, 28/01/2022, 29/01/2022,

Tres jóvenes se reencuentran pasados los años. Su etapa universitaria ya queda lejos y sus vidas no parecen estar ajustándose a aquello que planificaron: un trabajo estable, un futuro sin miedo… «Ella, mujer adulta –el pasado–, en contraposición a los tres personajes jóvenes –el futuro, un futuro condenado a repetirse–. Una función de compromiso social que cuestiona lo irracional de la cultura del consumo, los oídos sordos que hacemos ante una naturaleza que se ve obligada a defenderse del ser humano y la posibilidad de futuro de los jóvenes. Un texto filosófico y profundo que parece que habla del Arte cuando, en realidad, habla de la insignificancia de la humanidad frente a la grandeza de la naturaleza; que parece que habla de sueños, de cambios y de deseos cuando, en realidad, habla de la única certeza: la de que ya no hay certezas. El palíndromo como metáfora de la vida: una sociedad en constante cambio para seguir haciendo siempre lo mismo.» Rosa Merás Tres jóvenes se reencuentran pasados los años. Su etapa universitaria ya queda lejos y sus vidas no parecen estar ajustándose a aquello que planificaron: un trabajo estable, un futuro sin miedo… Una de ellas, Vita, quiere vengarse del sistema atacando lo que ella considera que representa el juego más sucio del capitalismo hermanado con el arte contemporáneo: una escultura, valorada en millones de euros, que el artista Jeff Koons expone en un museo de la ciudad. Mientras, en la otra punta del mundo, una adinerada mecenas, está a punto de subirse a un avión para llegar a la ciudad y pagar lo que sea necesario por adquirir esa escultura. Lo que los tres jóvenes no saben es que a la vida le gusta jugar a los palíndromos, trazar sus propios laberintos. La compañía Territorio violeta (Rosa Merás y Silvia Pereira) elige la creación de espectáculos, gestión cultural, producción distribución, dirección, actuación, generación de proyectos culturales, docencia, en definitiva, la creación y difusión de proyectos culturales y espectáculos de Artes Escénicas como forma de expresión y de vida. Haciendo un teatro que sirva de espejo, modelo, crítica, contraste y/o denuncia social. Hacer un teatro que sirva de espejo, modelo, crítica, contraste y/o denuncia social. Cambiar nuestro punto de mira para cuestionarlo todo centrándonos en la igualdad como motor de empresa a todos los niveles. Buscar al público que esté deseando ver el mundo desde otra perspectiva mientras trabajamos en la construcción de una sociedad más justa. Cuestionar la sociedad en la que vivimos, desde sus cimientos, y cambiar el orden de prioridad en el sistema de valores actual. Unir el rosa y el azul para construir un mundo violeta que será un espacio de encuentro social: Territorio violeta. Equipo artísticoProducción: TERRITORIOVIOLETA, SL Rosa Merás / Silvia PereiraPropuesta escénica: Rosa BrionesDramaturgia: Francisco Javier SuárezAyudantía de dirección: Virginia RodríguezSecretaría de producción: Guillermo DordaReparto: Rosa Merás, Mª José Palazón, Adrián Navas y Daniel JaénEscenografía y atrezzo: José Luis RaymondDiseño iluminación: Cristina Santoro y Lía AlvesEspacio sonoro y diseñador audiovisual: Gastón HorischnikDiseño de vestuario: Natalia EsguevaLocución: Fernando Adrián Nequecaur, Raquel Cubillo y Guillermo DordaDistribución: TERRITORIOVIOLETAS.L.Audiovisual: Centro de Documentación TeatralDiseños: Pepa Muñoz y Silvia PereiraAgradecimientos: Teatro Municipal de Coslada, Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid eventim.iframe({scrollOnFirstLoad: false});

arde_ya_la_yedra

Colaboran: