La Comunidad de Aprendizaje Intergeneracional (CAI) de 0 a 99 es una iniciativa que busca fomentar el encuentro, el conocimiento mutuo y el intercambio de conocimientos y valores entre personas de distintas edades. INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 11 DE FEBRERO EN EL SIGUIENTE LINK: https://form.jotform.com/200142639542045 ¿Qué es? CAI es un espacio en el que lo importante son las dinámicas de relación y colaboración entre generaciones y el enriquecimiento personal y grupal que estas generan, y donde el principal objetivo es disfrutar y aprender de y con los demás. Su apuesta total por la intergeneracionalidad, sin limitarse al ámbito familiar o al encuentro entre infancia y tercera edad, hace de este espacio un laboratorio desde el que dibujar nuevos escenarios de convivencia y cooperación entre generaciones. ¿Quién puede participar? No hay ningún requisito para sumarse a esta comunidad. CAI es una actividad abierta y gratuita en la que cualquier persona, a partir de los 0 meses hasta 99 años de edad, puede contribuir. Para ello contamos con un equipo de profesionales con experiencia trabajando con grupos de diferentes edades que acompañará a cada uno de los equipos de trabajo con el objetivo de facilitar la participación de todas y todos. ¿Cómo puedo participar? No es necesario contar con ninguna experiencia o formación específica, cualquier persona puede contribuir colaborando en uno de los grupos de trabajo ¿Qué vamos a hacer? Vamos a conocernos, a divertirnos, a relacionarnos… Vamos a pensar, imaginar, aprender… Vamos a colaborar, construir, hacer varios proyectos juntos. En esta primera edición de la Comunidad de Aprendizaje Intergeneracional (CAI), treinta personas de diferentes edades pasarán tres meses juntos (todos los jueves de 17:30 a 19:30 de febrero a abril de 2020) pensando, creando, prototipando y construyendo posibles soluciones, en forma de proyectos, a retos sobre el medioambiente, el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La CAI es también, necesariamente, un espacio de cuidados en el que los diferentes ritmos, deseos y capacidades se acogen desde la corresponsabilidad y derivan en una satisfacción individual y colectiva. Esta propuesta busca, en definitiva, ofrecer una experiencia de aprendizaje desde la convivencia que, más allá de sus límites espaciales y temporales, aporte competencias clave para la construcción de una sociedad mejor para todos y todas. ¿Quieres venir a danzar, actuar, escribir o ilustrar una obra de teatro? ¿Te gustaría hacer una película, un canal de You Tube o una TV online? ¿Quieres conquistar una plaza del barrio para el encuentro y el juego vecinal? Estos son los tres proyectos que durante tres meses diseñaremos y prototiparemos juntos y de los cuales puedes formar parte. Imaginar, construir, aprender, hacer, co-crear, este el enfoque en la Comunidad de Aprendizaje Intergeneracional de MediaLab Prado. ¿Cómo serán los proyectos en los que trabajaremos? Realizaremos propuestas que fomenten el contacto y la colaboración entre generaciones, orientadas a la construcción de espacios amigables para todas las edades y que favorezcan la participación ciudadana en cualquier fase vital. Es decir, realizaremos proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo para todas y todos, de 0 a 99. Para ello trabajaremos en torno a tres proyectos relacionados con el medio ambiente, el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los tres proyectos a los que te podrás apuntar serán: Crear un performance en forma de teatro, danza o fanzine para apoyar la lucha contra el cambio climático. Realizar una película, canal de You Tube, una TV online para proponer pequeñas acciones que ayuden a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Diseñar y construir un proyecto de encuentro y juego intergeneracional en el espacio público. No obstante, lo más importante en la CAI de 0 a 99 son las dinámicas de relación y colaboración entre distintas generaciones y el enriquecimiento personal y grupal que generan, así que no te preocupes demasiado por los proyectos y apúntate si te interesa.. Información práctica Lugar: Medialab Prado. Del 20 de febrero al 30 de abril de 2020 Todos los jueves de 17:30h a 19:30h Inscripciones en este Link: https://form.jotform.com/200142639542045 ¿Cuáles son las fechas importantes? Apertura de convocatoria e inscripciones : martes 14 de enero de 2020 Sesión informativa: 4 de febrero de 2020 a las 18:30h en MediaLab Prado Cierre de la convocatoria e inscripciones: 11 de febrero de 2020 Publicación de seleccionados: 12 de febrero de 2020 Comienzo de la actividad 20 de febrero de 2020 Finalización de la actividad de la CAI 30 de abril de 2020 Apertura de convocatoria e inscripciones del campamento: 5 de mayo 2020 ¿Te queda alguna duda? No pasa nada, vente a la sesión informativa que celebramos el martes 4 de febrero a las 18:30h en Medialab Prado y las resolvemos. Este programa está coordinado por Javier Bronchalo y cuenta con la asesoría de Rosa Jiménez y Sara San Gregorio. Enlace del evento: https://www.medialab-prado.es/actividades/de-0-99-comunidad-de-aprendizaje-intergeneracional-cai